En la relatividad están:
- Energía en reposo, que es la energía debida a la masa según la conocida fórmula de Einstein, E=mc2, que establece la equivalencia entre masa y energía.
- Energía de desintegración, que es la diferencia de energía en reposo entre las partículas iniciales y finales de una desintegración.
Al redefinir el concepto de masa, también se modifica el de energía cinética (véase relación de energía-momento). Dada un partícula material, no puede hablarse de una energía bien definida e idéntica para todos los observadores, de hecho la energía y el momentum lineal son parte del un único cuadrimomentum que es un cuadrivector.
La "energía" es la componente temporal de este cuadrimomentum, pero
debido a la naturaleza de la relatividad de la misma manera que el
intervalo de tiempo o la distancia espacial es relativa al observador,
las componentes espaciales (momentum lineal) y temporal (energía) del cuadrimomentum son relativas al observador. Para un medio continuo o un campo físico, las dificultades son aún mayores y en general la energía no está asociada a un cuadrimomentum sino al tensor energía-impulso.
En relatividad general,
el "campo" gravitatorio no es propiamente un campo físico ordinario, lo
cual lleva a dificultades para atribuir una energía dada a un sistema
no aislado, ya que un campo gravitatorio no estacionario no da lugar a
una energía potencial bien definida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario